
Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos!… #PrimeraBienaventuranza 👍💞🙏😚👼😚👼😚👼😚😇✌💖😊🌼
22 mayo, 2017
Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados!… #TerceraBienaventuranza 👍💞🙏😚👼😚👼😚👼😚😇✌💖😊🌼
23 mayo, 2017
Las Bienaventuranzas son una serie de Actitudes, que deben estar firmemente establecidas en nuestras vidas! Están son las principales características de los que somos llamados hijos de Dios!…
En este Post, señalaremos la visión y/o explicación de la segunda Bienaventuranza. Conforme a las sagradas escrituras, al catecismo de la Iglesia Católica, a su Vicario, sus santos y sacerdotes letrados!…
II Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra.
Su significación divida en dos a continuación:
1. Los mansos:
La palabra hebrea anawin puede traducirse en griego por “pobre”, pero también por “manso” y “afable”. Refuerza, por tanto, el significado de “pobre”.
Manso es sinónimo de dulce, tranquilo. Es una palabra desprovista de todo matiz sociológico y económico. Expresa un ideal del que Jesús es modelo inconfundible (cf. Mt 11, 29; 21, 5).
Como los pobres, los mansos son personas que se han entregado completamente a Dios. Han roto con el estrecho círculo de sus propios deseos miopes, se han dedicado enteramente al servicio de Dios. Esta actitud de espíritu no es lo mismo que la resignación pasiva o el conformismo servil. Esta bienaventuranza exige una gran prontitud y compromiso creador para un futuro que Dios desea realizar por medio de los hombres.
La mansedumbre no tiene que ver nada que ver con el opio del pueblo ideado para mantenerlo sumiso, como decía Karl Marx. Los mansos se dedican enteramente a servir a su prójimo. Pero al revés que los “duros o halcones”, estos mansos no luchan para conseguir una situación mejor. No que no deseen una posición mejor o que no se afanen por realizar un mundo más humano, sino que han decidido no usar la violencia para obtenerlo. A riesgo de parecer ingenuos, confían en que para heredar la tierra han de ser mansos, y están convencidos de que la violencia es un camino que no conduce a la tierra prometida por Dios. Gandhi, Martin Luther King son ejemplos indiscutibles de esta mansedumbre. Y, por supuesto, Jesús que se definió como “manso y humilde de corazón” (Mateo 11, 29).
2. Poseerán la tierra:
Poseer la tierra era la esperanza original de los antepasados nómadas de Israel, y la posesión de la tierra fue la primera promesa de Dios a su pueblo. Sin tierra, somos transeúntes, errantes, desterrados. Poseer la tierra da seguridad, tranquilidad, serenidad, prosperidad. Así como fue el pueblo de Egipto.
Pero la tierra de la que nos habla Jesús no es el suelo físico, político, histórico. Al darnos esta promesa Jesús quiere que estemos sin tierra, es decir, sin apegos. De hecho, cuando la tierra está asegurada, seduce y la gente se puede perder en materialismo y comodidad. Mientras que cuando estamos sin tierra, miramos más hacia arriba, donde está la tierra verdadera. De esta manera, la promesa de Jesús se refiere a los que pierden poseyendo y a los que se abren al don como receptores.
Esta tierra prometida es la nueva tierra, el cielo, donde estaremos seguros, libres y siempre felices!… (Fuente: Padre Antonio Rivero de #CatholicNet) #LasBienaventuranzas #RegaloQueEnElSermónDeLaMontañaJesúsNosDio #LograrLaVerdaderaFelicidadEsSuIntención #SegundaBienaventuranza #BienaventuradosLosMansosPorqueEllosPoseeránEnHerenciaLaTierra #EnseñanzasDeJesús #LeyEvangélica #NuevoTestamento #LosEvangelios #LaBibliaEsPalabraQueDaVida #BienComún #Crecimiento #Superación #Trascendencia #Evolución #Evangelización2.0 #ResponsabilidadSocial #VienenMejoresTiempos #NuevosTerrenos #DiosEsBueno 👍💞🙏⛪🚥📃📄🚥😚👼😚👼😚👼😚😇👉👪✌💓😊🌼