
¡Sé el animador que estás llamado a ser!… 👍💞🙏😚👼🙋😊💓
12 enero, 2017
El maestro elige su profesión por vocación! La honra, el reconocimiento y el agradecimiento por tan hermosa labor!… 👍💞🙏😚👼😚😇🙋😊💓🌄
15 enero, 2017
En ocasión del Año Jubilar Centenario de la Virgen de Fátima! El Papa Francisco ha decidido conceder Indulgencia Plenaria!!… 👍💞🙏😚😇😚👼😚👼😚👼🙋🌻🌾🌼🌷😊💓
Como sabemos, una buena noticia para todos los devotos de la Virgen María ha sido la proclamación del Año Jubilar Centenario de la Virgen de Fátima, que fue realizada por Mons. António Marto, Obispo de Leiría-Fátima (Portugal), el 27 de noviembre del pasado año, primer domingo de adviento del nuevo año litúrgico.
Uniéndose a esa iniciativa por los 100 años de las apariciones de la Virgen de Fátima en Portugal, el Papa Francisco ha decidido conceder la indulgencia plenaria durante todo el Año Jubilar: Del 27 de noviembre de 2016, hasta el 26 de noviembre de 2017!…
El Santuario de Fátima indicó que para obtener las indulgencias plenarias los fieles deben cumplir primero con condiciones habituales: confesarse, comulgar y rezar por las intenciones del Santo Padre.
En declaraciones a ACI Prensa, el secretario de la rectoría del Santuario de Fátima en Portugal, André Pereira, explicó que las indulgencias plenarias podrán obtenerse durante todo el Año Jubilar y para ello existen tres maneras, detalladas en un comunicado publicado en el sitio web del santuario.
1.- Peregrinar al Santuario: La primera forma es que “los fieles vengan en peregrinación al Santuario de Fátima en Portugal y que allí participen en una celebración u oración dedicada a la Virgen”.
Además de ello los fieles deben rezar el Padrenuestro, recitar el Credo e invocar a la Madre de Dios.
2.- Ante cualquier imagen de la Virgen de Fátima en todo el mundo: La segunda forma se aplica para “los fieles piadosos que visitan con devoción una imagen de Nuestra Señora de Fátima expuesta solemnemente a la veneración pública en cualquier templo, oratorio o local adecuado en los días de los aniversarios de las apariciones, el 13 de cada mes desde mayo hasta octubre (de 2017), y participen allí devotamente en alguna celebración u oración en honor de la Virgen María”.
Al respecto de la segunda forma, el secretario de la rectoría del Santuario de Fátima indicó a ACI Prensa que la visita a la imagen la Virgen “no tiene que ser necesariamente solo en Fátima o exclusivamente en Portugal” sino que puede ser en cualquier parte del mundo.
También se debe rezar un Padrenuestro, el Credo e invocar a la Virgen de Fátima.
3.- Ancianos y enfermos: La tercera forma de obtener una indulgencia se aplica a las personas que por la edad, enfermedad u otra causa grave estén impedidos de movilizarse.
Pueden rezar ante una imagen de la Virgen de Fátima y deben unirse espiritualmente en las celebraciones jubilares en los días de las apariciones, los días 13 de cada mes, entre mayo y octubre de 2017.
Además tienen que “ofrecer con confianza a Dios misericordioso, a través de María, sus oraciones y dolores o los sacrificios de su propia vida”.
(…)El Obispo de Fátima explica que la Virgen se apareció para confirmar la esperanza firme de paz. “Por eso debemos convertirnos, cambiar de actitud y revestirnos con las armas de la luz, como el rearme moral y espiritual de la conciencia de vivir la paz de Dios, la paz del corazón, la paz con los demás”.
Además subraya que “el milagro más importante de Fátima no es propiamente la danza del sol, sino la conversión del corazón y de vida de tanta gente que sucede aquí sin que se vea, y que también podemos llamar la ‘danza de conversión’, al ritmo de la música de Dios que resuena en el Magnificat de la Virgen y llena de alegría”. Debemos vivir este año como “un tiempo favorable de acción de gracias por el don de la visita y del mensaje de la Virgen y por las gracias recibidas”.
Por ello invita a realizar “la experiencia de la ternura y de la misericordia de Dios, de la devoción tierna al Inmaculado Corazón de María, de conversión y de compromiso con Dios y a favor de los otros y de la paz del mundo a ejemplo de los tres pastorcitos”. El Prelado repite el llamado de la Virgen de Fátima a “la oración y a luchar por la paz y la defensa de la dignidad de los oprimidos y de los inocentes, víctimas de guerras y genocidios sin precedentes en la historia”.
El Obispo se refiere a las apariciones de la Virgen María en Fátima a los tres pastorcitos, Lucía, Francisco y Jacinta, en 1917 en las que la Virgen para evitar la primera guerra mundial pidió la conversión de Rusia que lamentablemente no se dio.
La advocación mariana de Fátima se remonta al tiempo de la reconquista de la Península Ibérica hacia finales del siglo IX cuando las tropas cristianas expulsaron a las musulmanas hasta el río Duero. El último jefe musulmán en esa región tenía una hermosa hija llamada Fátima. Un distinguido joven católico portugués se enamoró y se casó con ella, quien abrazó la fe católica. El joven esposo puso a la localidad en la que vivían el nombre de su esposa Fátima.
Recordemos que la hija más conocida del profeta Mahoma fue Fátima az-Zahra (en árabe ‘la luminosa’), transmisora de la sucesión consanguínea de su padre. Se casó con Alí, el cuarto de los califas musulmanes y primer Imán de los musulmanes chiitas. En el Corán se la venera con gran devoción al igual que a la Virgen María. Esa coincidencia pasó desapercibida durante muchos siglos hasta que en 1917 tuvieron lugar en Fátima las apariciones de la Virgen María, conocida por esa advocación. Por esa razón muchos musulmanes peregrinan allí movidos por su fe. El Arzobispo Fulton J. Sheen (1895-1979), cuya causa de beatificación está avanzada, promovió mucho esa devoción para llegar a la reconciliación entre musulmanes y cristianos.
Ante la magnitud del actual conflicto bélico en Siria y en otros países, el Papa Francisco, teme la posibilidad de desencadenarse la tercera guerra mundial de imprevisibles dimensiones mortíferas. Por ello promueve la urgencia de orar a la Virgen María de Fátima pidiéndole la reconciliación entre musulmanes y católicos para alcanzar la paz. Ya ha anunciado que peregrinará a Fátima el 12 y 13 de mayo de este Año Mariano Jubilar!… (By: P. Miguel Manzanera SJ de Iglesia Viva y María Ximena Rondón de Aciprensa) #VirgenDeFátima #Indulgencia #AparicionesMarianas #AñoJubilar2017 #CentenarioDeLasAparicionesDeLaVirgenDeFátima #1917 #2017 #100AñosDeVeneración #100AñosDeAlabanza #100AñosDeAdoración #100AñosDeBendiciónGraciasALaIntercesiónDeLaMadreDeDios #LaGloriaSeaSóloParaDios #GloriaAlPadre #GloriaAlHijo #GloriaAlEspírituSanto como era en un principio #Ahora y #Siempre #perinsaeculasaeculorum #amén 👍💞🙏🌷😚😇🌷😚👼😚👼😚👼🌷🙋😊💓🌼🌻🌺🌾🌷